Contiene un acelerómetro que registra el movimiento de tu muñeca. Conocido como actigrafía, estos datos de movimiento de la muñeca se usan para estimar cuándo te duermes y cuándo despiertas. Por ejemplo, si nuestros algoritmos detectan poco movimiento durante un período de tiempo, ese período se registrará como sueño.
La actigrafía es un método común y práctico para medir el sueño. Y, aunque se ha demostrado que es preciso, no es perfecto. De hecho, una comparación clínica entre la detección de sueño del ReadiBand y la de un laboratorio del sueño indicó que el ReadiBand tiene una tasa de precisión del 92%. Sin embargo, dado que es difícil diferenciar entre estar acostado quieto en la cama y estar acostado dormido, el algoritmo puede sobreestimar ocasionalmente tu tiempo de sueño.
Conoce el ReadiBand 5
Los datos de sueño se capturan desde el ReadiBand mediante la aplicación Readi o la aplicación Sync en iPad.
Una vez que los datos se sincronizan, estarán disponibles para ver en la aplicación web. Ahí podrás ver métricas y datos detallados del sueño.
Si has invitado a tus usuarios a ver sus datos de sueño, podrán hacerlo en Readi.
Resistencia al agua
El ReadiBand es resistente a salpicaduras, agua y polvo, y cuenta con una clasificación IP68 basada en condiciones controladas de laboratorio de inmersión en agua dulce hasta 1.0 m (3.28’) durante 30 minutos.
Adecuado para:
Salpicaduras
Lluvia y nieve
Inmersión accidental
No adecuado para:
Nadar
Ducharse
Jacuzzis y baños de vapor
Buceo, snorkel y buceo autónomo
Deportes acuáticos de alta velocidad